Noviembre 2014
Dr. Antonio Aledo-Tur y Dr. J. Andrés Domínguez-Gómez desarrollaron diversos viajes por varias Universidades brasileñas, tales como la Universidad FEI (Sao Paulo) y la Universidad Federal de Rio Grande del Norte. En ambas, impartieron conferencias, participaron en seminarios y congresos, eventos en los que difundieron los primeros resultados del proyecto GEIS-SigAn. Asimismo, plantearon junto con otros profesores nuevas ideas para proyectos de colaboración en docencia e investigación, tanto en turismo como en otros ámbitos, como la agricultura, los cambios de uso de suelo vinculados a proyectos agrícolas y de infraestructura, etc.
Diciembre 2014
La única solicitud de movilidad en la convocatoria de Erasmus+ que ha presentado a la Unión Europea la Universidad de Huelva se ha apoyado en los logros, en términos de networking, conseguidos por este Proyecto de I+D. La solicitud se ha realizado para un profesor y un alumno de doctorado, en la temática del proyecto (Evaluación de impacto social de proyectos de intervención en el medio ambiente), concretamente aplicada a proyectos turísticos y a cambios de uso de suelo en entornos agrícolas. La argumentación central de dicha solicitud ha girado en torno a las relaciones que este proyecto de I+D ha posibilitado y consolidado con la Univ. Federal de Rio Grande do Norte.
Junio 2015.
Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, formado por los profesores Dr. Bernat Roig-Merino y D. Enrique Sigalat-Signes, junto con Dr. J. Andrés Domínguez-Gómez, se reunió con diversos profesores investigadores del Grupo de Investigaçao para o Espaço e as Organizaçoes (Univ. del Algarve, Portugal) para tratar diversas temáticas, directa o indirectamente relacionadas con los objetivos de investigación y transferencia del Proyecto GEIS-SigAn 2012. En concreto: - Pulsar el interés de los investigadores en la línea de investigación basada en la evaluación de impacto socio-ambiental de proyectos de infraestructuras, - Comenzar el diseño del proyecto de investigación sobre análisis de stakeholders del eje Mediterráneo multimodal de transporte, - Cuestiones relacionadas con los conceptos de smart-tourism y smart-destinations y su aplicación a proyectos de innovación social.
Septiembre 2015.
Dr. J. Andrés Domínguez-Gómez realizó una estancia de investigación en la Univ. de Wageningen (Holanda) en el grupo de investigación GEO-Cultural Geograpy. En el marco de esta estancia, se establecieron múltiples reuniones, difundiendo los resultados y metodología del proyecto GEIS-SigAn. Entre estas reuniones, se compartieron varias jornadas con el Prof. Dr. Raoul Bianchi, al objeto de ultimar la redacción del proyecto Trans-Tour, que participará de un spin-off metodológico aprovechando elementos metodológicos del estudio de evaluación de impacto social de GEIS-SigAn.
Octubre 2015.
Dr. Antonio Aledo-Tur participó en diversos eventos en varias universidades brasileñas, impartiendo conferencias y manteniendo reuniones, concretando aspectos relacionados con proyectos comunes de colaboración docente e investigadora. Diversos actores académicos se interesaron por los resultados y aplicaciones del proyecto GEIS-SigAn 2012, emprendiendo actividades conjuntas de publicación de resultados, intercambio de alumnos y profesores de doctorado, etc.